
La vicerrectora en funciones de Transferencia e Innovación Tecnológica de la Universidad de Zaragoza, Pilar Zaragoza, dio el viernes la bienvenida online a los 16 nuevos emprendedores del Programa SpinUP “Emprende con Unizar” by Santander Universidades, al que se presentaron 41 proyectos de negocio liderados por miembros de la Universidad de Zaragoza y de áreas tan diversas como las Ciencias de la Salud y del Deporte, Eficiencia Energética, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, y Tecnologías de la Información y Conocimiento, entre otras.
Este programa, convocado por el Vicerrectorado de Transferencia e Innovación Tecnológica de la Universidad de Zaragoza (Unizar), a través de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), tiene por objetivo apoyar a los emprendedores del campus público aragonés en la creación y desarrollo de sus empresas Spin-off y Start-up de carácter innovador.
Este año, ante la fuerte demanda de los emprendedores Unizar, el campus aragonés ha decido realizar un esfuerzo económico para duplicar la edición del Programa y acoger al doble de equipos, es decir, a 16 proyectos empresariales.
Entre ellos se pueden encontrar ideas que desarrollan sistemas de realidad aumentada para la industria 4.0; dispositivos para facilitar el teletrabajo; robots de bajo coste para educación e investigación; una plataforma de consultoría online en formato de red social dedicada a la orientación formativa y profesionales para los estudiantes o dispositivos con GPS para mascotas.
Todos estos proyectos se caracterizan por tener un carácter innovador, original y tecnológico, que cuenta con un equipo promotor que conoce el mercado y un gran potencial de desarrollo empresarial respaldado por la Universidad de Zaragoza.
6 MESES AL LADO DE EXPERTOS
Durante los próximos 6 meses, los emprendedores dispondrán de todo el apoyo necesario para convertir su proyecto en una empresa viable y rentable: formación de élite, mentoring realizado por empresarios, asesoría jurídica por un gabinete de abogados, estancia de 12 meses en la incubadora Ceminem Spinup Unizar, sello de reconocimiento como Spin-off o Start-up Unizar, difusión de su proyecto/empresa en medios de comunicación…
Entrarán en el programa de aceleración “Lean Launchpad” basado en la metodología Lean Start-up y desarrollado en Stanford, con metodologías ágiles para crear y desarrollar empresas con modelos de negocio recurrentes, rentables y escalables minimizando su probabilidad de fracaso.
Asimismo, se formarán de la mano de expertos nacionales en todas las áreas de negocio necesarias para crear y desarrollar su empresa con éxito (estrategia empresarial, innovación, marketing, ventas, finanzas…).
Construirán las bases de su empresa o futura empresa, validando al cliente y al modelo de negocio, y adquiriendo todas las herramientas para vender, de la mano de un equipo de profesionales experimentados que trabajarán con ellos en hacer de este reto, una realidad apasionante. Además, podrán optar a dos premios: al Mejor Proyecto Emprendedor SpinUP Unizar y a la Mujer Emprendedora SpinUP Unizar para la puesta en marcha de su empresa.